Por qué EFISAN

Las grandes ciudades como la de México, en las que el crecimiento ha rebasado cualquier intento de planeación, sufren impactos muy serios en toda la red de servicios existentes sobre todo en lo que a deterioro ecológico se refiere a la vez que surgen nuevas necesidades por resolver.

Esta dinámica de crecimiento obliga a los pobladores a movilizarse y permanecer más tiempo fuera de su entorno; por lo que se hace inminente dotar los espacios públicos de elementos que permitan realizar actividades que antes se cumplían sólo en los hogares o centros de actividad.

Por falta de espacios el desahogo de detritus acaba realizándose en la vía pública o en lugares inadecuados..

  • Beneficio para los usuarios
  • Ecológico
  • Creativo

QUIENES SOMOS

EFISAN cubre un servicio avalado por la figura de permiso administrativo temporal revocable a título oneroso; con una contra prestación pecuniaria pre-establecida y por un período de recuperación de 10 años prorrogables.

Garantiza una calidad en el servicio superior a la norma. Como empresa socialmente responsable efisan esta implementando que los sanitarios cuenten con un área equipada para minusválidos y se esta estudiando la logística para que en apoyo al programa de adultos mayores estos tengan el servicio gratuito.

TRAYECTORIA

1995. Se funda EFISAN, S. A. de C. V. Como empresa orientada al diseño, asesoría, supervisión, operación administración y construcción de proyectos de observación del medio ambiente y ecología.1995.

Realiza el proyecto piloto para establecer el primer sanitario publico automatizado para áreas de gran concentración humana en México.1995-2003.

Como empresa de diseño e innovación tecnológica, realizó los proyectos arquitectónicos, de ingeniería civil y mecánica de 21 sanitarios públicos en la central de abasto de la ciudad de México (C.E.D.A.) con 9 unidades y 12 en espacios colindantes al metro en el D. F. y Edo. de México.2004.

Diseña, construye y opera el sanitario público ubicado en el Hospital General de México para dar servicio tanto a los pacientes como al público en general, y que por primera vez en los sanitarios públicos en México está dotado de un área especializada para minusválidos sin costo para estos.

2007-2009 Diseña, construye y opera los Sanitarios Públicos para la primer línea del Tren Suburbano, cuyas estaciones son: Buenavista, Fortuna, Tlalnepantla, San Rafael, Lechería, Tultitlán y Cuautitlán; estos sanitarios también cuentan con área especializada para minusvalidos sin costo.

PREPAGO

Políticas de Uso, Costos y Lineamientos.

El uso de estas tarjetas, es exclusivo para acceder a los Sanitarios Públicos ubicados dentro de las plazas comerciales “El Camino”, que se encuentran en las estaciones del Tren Suburbano: Fortuna, Tlalnepantla, Lechería, Tultitlán y Cuautitlán.La Tarjeta de Prepago, no es una tarjeta de débito o crédito, por lo que no representa cantidad monetaria alguna.

Solo ampara el equivalente en accesos que cubran la cantidad que usted adquirió con anticipación.El costo preferencial para los usuarios de Prepago es de $4.00 (Cuatro pesos 00/100 M.N.) por cada acceso a nuestro servicio, en lugar de $6.00 (Seis Pesos 00/100) que es nuestra tarifa normal; este beneficio es solo aplicable a locatarios de las plazas comerciales y no para el público en general.

TARJETA DE PREPAGO

 

Llame al teléfono 52 72 51 50 de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 Hrs., e informe que desea adquirir y/o recargar tarjeta(s) de Prepago

La persona que le atienda, le solicitará algunos datos generales como su ubicación (plaza correspondiente) y número de su local, nombre del responsable o representante de su empresa, Registro Federal de Contribuyentes y datos fiscales para realizar la facturación; el lugar o lugares en los que le dará uso, el número de accesos promedio que usted necesita al mes, etc. y le recomendará la mejor opción para su compra.

Ver más

NOVEDADES

Brindamos así tecnología de punta con visión ecológica por aportar un servicio higiénico y seguro para el usuario.

Integramos los módulos en áreas estratégicas de densidad de población sin acceso a servicios sanitarios urbanos y así evitamos problemas de salud higiene y seguridad.

Garantizamos una operación autónoma y ecológica que no interfiere con la función empresarial de servicio o urbana.

Convierte una actividad natural en una operación rentable y eficiente en el servicioVentilación e iluminación por arriba de las normas.

PRIORIDADES

Espacio Físico.

Atender a un número elevado de usuarios en el mínimo espacio (de 250 a 5,000 personas cada 12 horas) proponiendo módulos arquitectónicos de 40 m2 a 140 m2 los cuales pueden ser ubicados en casi cualquier lugar público.

Control y Seguridad.

Brindar acceso seguro y confiable a los usuarios mediante el uso de un sistema portero electromecánico y cámaras de vigilancia monitoreadas las 24 horas vía control remoto a oficinas centrales. 

Mantenimiento.

Se diseñaron todos los muebles teniendo en cuenta dos restricciones: la primera no dejar al criterio del usuario cuando limpiar o en su caso cuanta agua consumir y evitar actos vandálicos al no tener acceso de manera directa a ningún sistema o accesorio de las instalaciones. 

La instalación de sensores ópticos en cada módulo, permite mantener limpios los muebles después de cada uso y también permite el uso racional y adecuado del agua.

  • Espacio Físico
  • Control y seguridad
  • Mantenimiento

DIAGNÓSTICO

Ante la carencia de Sanitarios Públicos, los problemas de salud y contaminación se agravan aceleradamente, de no prever la dotación de estos servicios, la posibilidad de pandemias infecciosas puede llegar a ser incontrolable.

Efisan S.A. de C.V. es una empresa que fue concebida hace más de 10 años y que opera desde 1995 con la idea de proporcionar un servicio de la más alta calidad normativa y operativa en el campo de los Sanitarios Públicos. Su estructura esta enfocada a: diseñar, construir, operar y administrar Módulos Sanitarios Públicos acordes con los más altos requerimientos internacionales.

Efisan S.A. de C.V. se ha impuesto el compromiso de asegurar al usuario: Higiene, Funcionalidad y Seguridad. Esto se ha venido cumpliendo a lo largo de estos años, gracias a la constante mejora de todos los elementos implícitos: TECNOLÓGICOS, ARQUITECTÓNICOS, CONSTRUCTIVOS Y DE SERVICIO; que como fin último tienen la mejora de las CONDICIONES AMBIENTALES del entorno urbano.

LINEAMIENTOS

 

  • Efisan S.A de C.V. realiza los estudios e investigaciones para determinar la ubicación, capacidad y dimensiones de los módulos a construir.

  • Efisan S.A de C.V. elabora los proyectos y financia la construcción de los Módulos Sanitarios.

  • Efisan S.A de C.V. opera y administra los Módulos sin que esto represente costo alguno para la entidad con la que se establece un convenio.

  • Efisan S.A de C.V. opera y administra los Módulos Sanitarios por un periodo de tiempo pre establecido de común acuerdo con la entidad mediante contratos, permisos administrativos, convenios, o cualquier otra figura legal que convenga a las partes. .